Investigacion
Prospectiva
Responsabilidad Social de las Universidades
Formacion Continua

El Papa Francisco se reunió con los Rectores de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

Mayo de 2023

La Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), está integrada por 115 universidades de toda la región, lo que representa actualmente 1,500,000 alumnos, más de 110,000 profesores y más de 5,000 programas académicos de diferentes niveles. Esta red de universidades latinoamericanas se presenta, a la vez, como la organización más numerosa y activa de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC); Federación que agrupa a 239 universidades de los 5 continentes.

Los rectores de las universidades que integran ODUCAL se reunieron en Roma para celebrar el 70 aniversario de la creación de la Organización, y por este motivo tuvieron encuentros con el Papa Francisco y con el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. Uno de los participantes fue el Vice Presidente de la FIUC y Rector de la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT), el Dr. Fernando F. Sánchez Campos, que se desempeña también como Vice Presidente de ODUCAL (sub región México, Centro América y el Caribe).

Nuestro Vicepresidente, el Dr. Sánchez, nos compartió sus impresiones sobre los mensajes que recibieron del Papa y del Prefecto para para la Cultura y la Educación durante estos eventos en Roma y en la Ciudad del Vaticano.

“Fueron encuentros muy fructíferos, llenos de fraternidad y en los que tanto el Santo Padre como el Cardenal Tolentino nos señalaron lo que esperan de nuestras universidades y su rol social. El Cardenal nos pidió convertir a nuestras instituciones en ‘lugares de formación para la solidaridad’. Este mensaje fue reforzado por las palabras del Papa. Él nos hizo ver la gran responsabilidad que tenemos las universidades para que desde nuestra identidad católica, que significa universal, asumamos una actitud misionera, ‘en salida’, y así colaborar en la solución de los problemas que más aquejan a nuestros países como la pobreza, la desigualdad, la exclusión y la polarización ideológica. Para ello nos planteó como misión formar, no simplemente profesionales, sino ‘poetas sociales’, ‘coreógrafos sociales’; personas capaces de trabajar en equipo y sin excluir a nadie en la construcción de nuestras sociedades. Asumimos este reto con gran ilusión”, indicó el Rector Sánchez.

La Federación Internacional de Universidades Católicas se prepara para celebrar su centenario con un año jubilar que concluirá con la Asamblea General en Guadalajara, México, en el 2025. Con esta gran celebración en mente, el Dr. Sánchez Campos, indica que debemos tomar las palabras de Papa Francisco como “un faro para iluminar el presente y, sobre todo, el futuro” de nuestra Federación.